Esta moderna infraestructura, que une a los municipios de Villa del Rosario, en Norte de Santander, y Pedro María Ureña, en el Estado Táchira
Con la presencia de autoridades de Colombia y Venezuela, empresarios, gremios y ciudadanos de la frontera, este domingo primero de enero de 2023 se inauguró oficialmente el Puente Internacional Atanasio Girardot.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, dijo durante la inauguración de esta infraestructura regional permitirá el pleno restablecimiento de las relaciones políticas, sociales, diplomáticas y comerciales entre Colombia y Venezuela, que ha sido uno de los propósitos principales del presidente Gustavo Petro Urrego.
“Hoy se está cumpliendo un sueño de integración de nuestros libertadores. Desde el año 60 se planteó la apertura de este puente entre nuestras dos naciones. Solo la constancia de aquellos que hemos creído en la integración ha hecho esto posible. Pero no es solo una integración comercial o para hacer negocios. Es una integración para unir nuestras sociedades en un solo país y ese solo país en una sola nacionalidad. Y el ejemplo de esta frontera es que la ciudadanía binacional jamás nos dejó perder la esperanza de que podríamos lograr esa integración”.
“Hoy iniciamos el camino de la complementación económica, de servicios, de turismo. Y hoy iniciamos el camino de cerrar las brechas sociales que existen entre los centros de nuestros países y las fronteras, porque las fronteras son el centro, la razón de la integración, pero también son las más abandonadas por nuestros países y nuestras ciudadanías. Lo social es la verdadera integración que hará imposible tener cerradas las fronteras, porque como ciudadanía jamás lo volveremos a permitir” dijo el ministro Umaña Mendoza.
Esta moderna infraestructura, que une a los municipios de Villa del Rosario, en Norte de Santander, y Pedro María Ureña, en el Estado Táchira, permitirá el paso permanente de transporte internacional de carga y pasajeros en una de las fronteras más activas del continente.
El Ministro Transporte, Guillermo Reyes González, destacó que “en este puente que marca la historia, se reabre la hermandad de nuestros países”.
Agregó que así lo ha ratificado el reciente trabajo de las entidades del Gobierno nacional y del orden regional de la frontera de Norte de Santander con sus homólogos de Venezuela, que han permitido adoptar las medidas necesarias para garantizar una apertura total de los 4 pasos fronterizos ubicados en el Departamento de Norte de Santander.
“Esto se ha logrado a través de un intenso trabajo de coordinación del sector de transportes, aduanas, migratorio y otros importantes como el de la seguridad. Del mismo modo, se ha coordinado de manera rápida la perspectiva departamental y local de manera que las nuevas fases de este proceso de apertura impacten de manera positiva nuestra región fronteriza común de Norte de Santander y Táchira”.