mié. Abr 2nd, 2025
"Si bien tenemos grandes desafíos, como sociedad, tenemos que ver los costos y los beneficios de cada iniciativa que hagamos". ANDI

En el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias se desarrolla “Colombia Genera”,   organizado por la ANDI, para hablar sobre los retos y oportunidades de este sector en el país, el cual empleó a más de 602.000 personas a nivel nacional en 2024 y produjo $133 billones de pesos, lo cual representó el 7,8% del PIB del año pasado.

Este encuentro agrupa a 36 industrias de diferentes sectores económicos y  que representan el 40% de la demanda industrial de energía eléctrica y el 75% de la demanda industrial de gas natural.

El Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, señaló que en 2024 el impuesto de renta recaudado a partir del sector minero energético del año gravable de 2023, fue de $22 billones de pesos, lo cual equivalió al 31% del total del recaudo del país en ese periodo.

“El potencial que tiene Colombia en este sector es evidente. Si bien tenemos grandes desafíos, como sociedad, tenemos que ver los costos y los beneficios de cada iniciativa que hagamos. Colombia debe tomar la decisión y ser consciente del efecto sobre el país y los hogares colombianos”, comenta Bruce Mac Master, Presidente de la ANDI.

Para leer y complementar, La ANDI y la postura frente a sentencia de la Corte

Y el dirigente gremial agrego ”el petróleo, el carbón y el gas natural han sido base fundamental del soporte de las finanzas públicas por muchos años en Colombia, pero hemos tenido un debilitamiento de esta principal fuente de recursos para la Nación. De manera que el país sigue teniendo esta oportunidad”.

Sostiene Mac master que cuando una actividad como la petrolera o minera apoya a las finanzas públicas, “en últimas lo que estamos diciendo es que con esos recursos se hace política pública, se pueden atender los subsidios para personas vulnerables, se puede atender la construcción de escuelas y de carreteras. No podemos abandonar esta fuente de recursos”.

En la apertura del evento también participó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien celebró el anunció de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales al dar luz verde a la licencia ambiental del proyecto de línea de transmisión eléctrica para los parques eólicos en la Guajira.

El ministro sostuvo que escuchaba al sector, haría los debates que sean necesarios, pero no estaría dispuesto a ceder en los derechos de reglamentación.

El Presidente de la Andi, dijo ante esta afirmación que no han pedido que se cambie la institucionalidad, lo que están pidiendo es que se aplique la institucionalidad completa.

“Por eso es que tan importante que la CREG tenga todos los comisionados y que sean los que definan las cosas de quién adelante. Nosotros no estamos pidiendo que haya cambios institucionales ni que haya cambios en términos de las de las competencias de los distintos sectores, eso no lo hemos pedido”.

Que se dijo de la renuncia del ministro de Hacienda y su reemplazo.

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI,  sostuvo en rueda de prensa al terminar la ceremonia de inauguración del evento,   con relación a la reciente salida del ministro de Hacienda, Diego Guevara, que no es una buena señal.

“Quisiéramos siempre tener ministros de Hacienda que sean capaces de decirle al país y que sean capaces de decirle al presidente de la república qué se puede hacer y qué no se puede hacer para que los presidentes y los gobiernos tengan un marco seguro dentro del cual moverse desde el punto de vista fiscal”.

“El ministro de Hacienda en general,  tiene la responsabilidad de decir cosas que probablemente no son gratas a los oídos de los presidentes” Bruce Mac Master. Foto Cortesia  Andi 

Agregó el líder gremial  que las señales que se le envíen a los mercados sobre las finanzas públicas son muy importantes. “Llevamos tres ministros de Hacienda en menos de 3 años,  es muy relevante que Colombia le envíe señales correctas a los mercados porque los mercados decidirán si nos prestan o no nos prestan recursos y a qué tasa nos prestan los recursos”.

Frente a los rumores de la persona que debe reemplazar al ministro saliente,  Mac Master sostiene que debe ser una persona que sea capaz de decirle al país la  verdad y que sea capaz de decirse, de decírselo al presidente también.

“El ministro de Hacienda en general,  tiene la responsabilidad de decir cosas que probablemente no son gratas a los oídos de los presidentes en el sentido de que los recursos siempre son escasos”.

En la mañana de hoy el gobierno informó que el nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público es, Germán Ávila Plazas

El evento se clausura hoy con la participación del Procurador General de la Nación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *