La economista habló sobre las políticas de crecimiento, equidad y las condiciones para que el Gobierno ejerza un rol adecuado en la economía.
Mariana Mazzucato participó en el foro ‘Cómo conciliar las políticas de equidad con las de crecimiento económico y el rol del gobierno’, organizado por Asobancaria y patrocinado por Banco de Bogotá, Bancolombia, BBVA, Davivienda e Itaú.
El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, sostuvo luego del evento con relación al mensaje de Mazzucato, reconocida economista, es que se necesita un gobierno que cumpla su función, “que no sea simplemente supletorio, entender que los gobiernos tienen que liderar unos grandes propósitos nacionales, en eso tenemos completa coincidencia con ella” .Afirmó que la labor del gobierno tiene que ser en coordinación con el sector privado , los sectores populares con la sociedad civil.
Mazzuco escribió el libro “Mision Economía, una carrera espacial para cambiar el capitalismo” en el que examina la acción de los gobiernos , “Actualmente están abordando los problemas cuando surgen y cómo se han convertido meramente en prestamistas pasivos en lugar de inversionistas de largo plazo. Y presenta evidencias sobre el costo en la creación de valor y el estado de bienestar de descuidar la inversión pública” sostiene una publicación de Forbes.
La experta sostiene, “Las políticas orientadas por misiones tienen una métrica clara. ¿Se consiguió llevar a cabo la misión?” Todo lo demás es secundario
Con referencia a esta propuesta el presidente de Asobancaria sostuvo que no son simplemente misiones por misiones, “eso requiere una conversación que nos pongamos todos de acuerdo, muchos actores que normalmente no participan en estas conversaciones, sí, conversen también. Que no sean técnicos del sector publico y privado, que se involucré a la gente afectada o beneficiada en estas misiones”.
La jornada académica contó con la asistencia de expertos del sector publico y privado en el cual el sector de la banca reconoció que Mariana Mazzucato ha desarrollado todo un paradigma sobre el papel activo del Estado en la economía .
“Es una de las autoras que más ha influido en el pensamiento económico del gobierno del presidente Gustavo Petro. Por eso, desde la banca estamos haciendo un esfuerzo muy grande por escuchar sus ideas de primera mano para evaluar los caminos para que el Estado pueda ser un jugador más activo en la economía colombiana “, indicó el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez