jue. Abr 24th, 2025
El Sumo Pontífice será sepultado el próximo sábado.
  • Este diminuto país, con su riqueza histórica y su influencia global, recuerda que el tamaño no siempre define la grandeza.

En el corazón de Roma, rodeado por la antigua ciudad italiana, se encuentra uno de los estados más pequeños y singulares del mundo: la Ciudad del Vaticano.  Un símbolo religioso y político, representa una rareza geopolítica.

Con apenas 44 hectáreas (0,44 km²), el  Vaticano tiene una población oficial de aproximadamente 825 habitantes , lo que lo convierte en el estado menos poblado del mundo. Sin embargo, esta cifra puede variar ligeramente debido a la rotación constante de personal diplomático, clérigos y empleados.

Curiosamente, no hay ciudadanos “nacidos” en el Vaticano, ya que para obtener la ciudadanía vaticana es necesario trabajar directamente para el papa o estar vinculado al servicio de la Santa Sede. La mayoría de los residentes son cardenales, sacerdotes, monjas, guardias suizos y empleados civiles.

 Economía: Un Modelo Único

A pesar de su reducido tamaño, el Vaticano cuenta con una economía estable y diversificada. Sus principales fuentes de ingresos provienen de las donaciones de los fieles católicos, las ventas de sellos y monedas conmemorativas, los museos, y la tienda de recuerdos oficial. En 2022, el presupuesto anual del Vaticano fue de aproximadamente 300 millones de euros , una cifra modesta si se compara con las economías de otros países.

Para leer y complementar. La Virgen de los Navegantes

Los Museos Vaticanos, que albergan obras de arte invaluables como la Capilla Sixtina, recibieron más de 6 millones de visitantes en 2019 , generando ingresos significativos. Además, el Vaticano emite sus propias monedas y sellos, que son muy codiciados por los coleccionistas de todo el mundo.

La seguridad del Vaticano está a cargo de la Guardia Suiza Pontificia, un cuerpo militar que data de 1506. Actualmente, cuenta con unos 135 miembros , todos ellos ciudadanos suizos católicos. Los guardias, reconocidos por sus llamativos uniformes de rayas azules, rojas y amarillas, tienen la misión de proteger al papa y garantizar la seguridad del estado. Aunque su número es pequeño, su presencia es icónica e inconfundible.

El Sumo Pontífice será sepultado el próximo sábado.

Religión: Un Líder Espiritual Global

El Vaticano es el centro espiritual de la Iglesia Católica, la mayor denominación cristiana del mundo. Según estimaciones recientes, hay alrededor de 1.300 millones de católicos bautizados en el planeta, lo que representa aproximadamente el 17% de la población mundial. El papa Francisco, el actual pontífice, es una figura influyente en temas sociales, políticos y ambientales, y su mensaje trasciende las fronteras religiosas.

Dentro de sus 44 hectáreas, el Vaticano cuenta con una infraestructura completa para ser autosuficiente. Tiene su propia estación de tren, aunque solo hay una parada; una emisora de radio (Radio Vaticano); y un sistema postal que emite sellos únicos. También posee jardines privados que ocupan casi la mitad de su territorio, así como edificios históricos como la Basílica de San Pedro y el Palacio Apostólico.

Una curiosidad interesante es que el Vaticano tiene su propio helipuerto y una pequeña farmacia que ofrece medicamentos a precios competitivos, convirtiéndose en un destino popular para los romanos.

El Vaticano es custodio de algunas de las obras de arte más importantes de la historia. Entre ellas destaca la Capilla Sixtina, decorada por Miguel Ángel, y la Pietà, también obra del maestro renacentista. Además, posee una vasta colección de manuscritos antiguos, incluyendo el famoso Codex Vaticanus, uno de los textos bíblicos más antiguos conocidos.

Se estima que el valor total del patrimonio artístico y cultural del Vaticano asciende a miles de millones de euros, aunque gran parte de estas piezas nunca han sido tasadas debido a su carácter incalculable.

A pesar de su tamaño minúsculo, el Vaticano mantiene relaciones diplomáticas formales con 183 países y participa activamente en foros internacionales como observador en las Naciones Unidas. Su política exterior se centra en promover la paz, los derechos humanos y el diálogo interreligioso. El papa Francisco realizó  numerosos viajes internacionales, reforzando el papel del Vaticano como mediador en conflictos globales.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *