El Grupo Empresarial Vardí ha realizado una inversión de aproximadamente $5,200 millones en la apertura de un nuevo concesionario Mazda en Cartagena, es la sede más innovadora de la región Caribe.
Durante el evento de presentación, Takeshi Nishiki San, vicepresidente ejecutivo de Mazda, destacó que la renovación del concesionario en Cartagena es un reflejo del compromiso de la marca por ofrecer experiencias únicas a sus clientes. “La dedicación y el esfuerzo de los equipos nos permiten afirmar con orgullo que el 93% de la red de concesionarios en Colombia cuenta con el diseño global de la marca. Este es un logro que posiciona a Colombia como uno de los primeros países en alcanzar este importante avance, evidenciando nuestro enfoque en la excelencia”, afirmó Nishiki.
El Grupo Empresarial Vardí ha dado un paso significativo en el sector automotor al invertir alrededor de $5,200 millones en el nuevo concesionario Mazda en Cartagena. Este moderno establecimiento, abarca 4,000 metros cuadrados, generando 68 empleos directos y más de 100 indirectos en la capital de Bolívar.

La nueva vitrina de Mazda en Cartagena tiene como expectativa alcanzar ventas de 50 unidades al mes. El concesionario exhibirá la línea completa del portafolio de la marca, que incluye desde el Mazda 2 Hatchback hasta la lujosa CX-90, diseñada para siete pasajeros. Se anticipa que, al igual que en el resto del país, el modelo CX-30 será uno de los más populares entre los consumidores de la región.
Ángela López, presidenta de Mazda de Colombia, recordó que han pasado aproximadamente siete años desde que el Grupo Vardí inició operaciones en Cartagena. “Hoy celebramos su presencia en seis ciudades del país, donde hemos sido testigos de su crecimiento, que representa más del 8% de las ventas de la marca a nivel nacional”, comentó López. Además, destacó que el 48% de las ventas en la región Caribe son atribuibles al esfuerzo del equipo de Mazda Vardí, con Cartagena contribuyendo con el 22% de ese total.
El Grupo Vardí continúa realizando importantes inversiones en todo el país con el objetivo de diversificar su oferta y fortalecer su presencia en el mercado automotor colombiano. Esta nueva apertura en Cartagena no solo representa un avance para la marca, sino también una oportunidad para el desarrollo económico de la región.
Para leer y complementar; Crecimiento en Ventas de Vehículos Nuevos en Colombia
Sostiene que el propósito es, “asegurar que cada interacción facilite la vida de los colombianos. Con esta apertura, continuaremos posicionando a la marca como un referente en la región y contribuiremos al crecimiento y a la movilidad eficiente de Cartagena y Bolívar”.
A inicio del año, la ANDI y Fenalco presentaron el balance de las ventas de carros en 2023 y las proyecciones para 2024.
Según el diario El Espectador, el año pasado se matricularon 56.688 vehículos nuevos y marzo, noviembre y diciembre fueron los meses con mejores ventas. Además, el 2 % de los vehículos matriculados son eléctricos y el 15 % son híbridos.
Sin embargo, se presentó una desaceleración del 29 %, con respecto al 2022 cuando se vendieron 262.388 “como consecuencia de la dinámica de la economía nacional”.