mar. Abr 1st, 2025
El expresidente de Argentina, Mauricio Macri, uno de los invitados, habló de tecnología y fútbol. Foto Pedro Mendoza

 

  • La tecnología que se usó en este evento es de  última generación. Una pantalla de 20 metros de ancho por 5 de alto con una resoluciòn de  1.9, son las únicas en Colombia. Todo pasó en el piso diez del hotel Hyatt Regency Cartagena donde se escucharon a 30 speaker, conferencias internacionales y más de 200 reuniones atendidas con líderes de producto y comerciales. 

En Cartagena son las cinco de la tarde y los 470 asistentes al Claro Tech Summit 2025  se empiezan a retirar.  

En esta décima versión de evento, la compañía de telefonía presentó la SuperApp Mi Claro, la primera de su tipo lanzada por una empresa de telecomunicaciones en la región.

Esta innovadora solución está diseñada para más de 41 millones de clientes y es considerada el centro comercial digital más grande de Colombia. Paralelo a esto y dentro de los diferentes temas que se trataron, fue entregado un nuevo ecosistema de soluciones de ciberseguridad al servicio de las empresas colombianas.

Todo pasó en el piso diez del hotel Hyatt Regency Cartagena donde se escucharon a 30 speaker, conferencias internacionales y más de 200 reuniones atendidas con líderes de producto y comerciales.

El hotel cuenta con 9 salas de reuniones y puede atender en su salón principal hasta 600 personas. Este año le está haciendo una apuesta al segmento de reuniones y el evento de Claro,  permitió ofrecer una gama de servicios.  Este evento es considerado uno de los más importantes de la industria a nivel de Latinoamérica  

Para leer y complementar. La nube exitosa de Claro y Oracle

Eran 1200 metros cuadrados divididos en un salón principal, salas de reuniones y una muestra comercial. En cada uno de estos espacios, pantallas, conectividad y tecnología de punta, estaciones de café.  El evento, que duró dos días, tiene una planeación en la parte de tecnología y desarrollo de más de 7 meses.

Las pantallas se empiezan a retirar con cuidado, el espacio se debe adecuar para otro evento que tendrá el hotel, pero es más difícil armar que desarmar.

Pedro Montagut es el gerente de marketing corporativo de Claro. dice que en este evento se unieron varias tecnologías de conectividad.

En la conferencia de inauguración el presidente de Claro, Rodrigo de Gusmao, interactuó con inteligencia artificial.

120 pantallas conectadas al mismo tiempo en diferentes sitios del piso diez y la principal en el salón de conferencias en una reunión que se caracteriza por tecnología e innovación. En cada versión, esta es la décima, debe haber grandes diferenciadores.

“Constantemente estamos revisando a nivel de tendencia mundial qué es lo que está pasando en los grandes eventos  de tecnología en el mundo y hacemos un esfuerzo para traerlo y colocarlo acá”.

Uno de los elementos diferenciadores fue la  pantalla principal y el  uso de las animaciones en 3D, se emplean en los grandes conciertos y se adaptaron en Cartagena. La pantalla es muy similar a las que uso Shakira en su pasado concierto en el país, solo que aquella era vertical.

“En la conferencia de inauguración nuestro presidente, Rodrigo de Gusmaointeractuó con inteligencia artificial y eso generó una percepción y mejor atención del público que nos estaba  viendo”.

Sostiene que han mantenido una línea lógica durante los 10 eventos, no es que uno reemplace el otro, se van complementando a nivel que la tecnología va evolucionando. “Este año lo hicimos sobre inteligencia artificial y ciberseguridad, no tanto en modelos teóricos, sino temas prácticos”.

Alrededor de unas 40 personas trabajando para optimizar las jornadas académicas, el trabajo con clientes, patrocinadores, un equipo que  por siete meses aproximadamente estuvo atento al evento.

Aquí en Cartagena teníamos que asegurar una buena conectividad, llevamos más de un mes alistando todo lo que tenía que pasar en el hotel para que se pudiera tener esta experiencia.  En el  montaje empezamos hace como una semana, las pruebas de sonido, video, presentaciones de conferencistas para que todo haya salido como se planeó”.

Había retos para este evento, uno de ellos complicado. La conectividad. El hotel con el mar de frente está en una zona en la cual la señal de internet es muy limitada. Las decisiones para afrontar este problema era una de las más importantes.

“Teníamos el reto en este hotel, un piso alto. Lo que  hicimos fue colocar un tendido de fibra que nos permitiera hacer una conexión fija en todos los puntos que se requerían” 

Los dos días que duro este Claro Tech Summit tienen detrás un equipo preparado y muchos días de organización

Agrega que para tener  el control y lograr la conectividad eficaz y rápida se colocaron  unas Small Cells , estaciones base de baja potencia y corto alcance con el objetivo de ampliar la cobertura de las redes móviles  y así para poder replicar y generar toda la conectividad móvil.

Esto permitió que tanto asistentes como patrocinadores,  clientes y el mismo hotel tuviera la capacidad de una  buena conexión.

Los dos días que duro este Claro Tech Summit tienen detrás un equipo preparado y muchos días de organización

En el escenario las luces se bajan, se observan dos hileras de computadores, consolas de sonido, switcher de producción. La gran mayoría recibe indicaciones por intercomunicadores. Es el equipo tecnico  que está atento cuando se sube al escenario el expresidente de Argentina, Mauricio Macri, uno de los invitados internacionales.

Su imagen aparece en la pantalla principal, tiene  20 metros de ancho   por 5 de alto, pareciera que estuviera pegada al techo.

Daniel Velásquez se levanta de su puesto de trabajo, trabaja con la compañía Eleven Producciones afirma  que forma parte de un grupo técnico de más de treinta personas que hacen este Tech Summit 2025.

“Tanto en la producción de sonido, estás viendo ahí la consola, atrás están los de  micrófonos y retorno. Hay otra parte que es la de video, está encargada tanto de las presentaciones y la producción visual en circuito cerrado para streaming, las redes y todas las plataformas de Claro”.

Señala a un compañero y dice, “allí está la parte de iluminación y efectos especiales”. 

La tecnología que se usó en este evento es de  última generación.  “Una pantalla de 20 metros de ancho por 5 de alto. Esta pantalla LED tiene de resolución 1.9, digamos que en Colombia el promedio de una pantalla es de 2.8 o  2.9, estas son las únicas en Colombia que tienen esa resolución”. Afirma que es muy cerca de 8k. 

Han iniciado el desmontaje de la pantalla principal, dice que es más difícil armar, por lo que hay que configurar  los contendidos de las presentaciones, la proporcionalidad y como será repartido en el espacio visual. Advierte que  cuando se termina el evento, “muy profesionalmente  se desarma”.

Un grupo de expertos realiza el desmonte de las pantallas de Claro Media en uno de los espacios de este piso 10 que por dos días fue centro de tecnología, negocios, aprendizaje y reencuentro de amigos.

Para el  gerente de marketing corporativo de Claro , también es más fácil desarmar, pero tiene una gran carga emotiva.

“Cuando uno lo está armando y ve todo el proceso de ejecución, pues es la emoción de lo que va a pasar y el desarmar, pues es primero con una nostalgia, pero la satisfacción del impacto que se logró, y empezar a crear lo que será el otro año, siempre buscamos nuevas experiencias que nos generen un impacto más grande.”  Dos personas llevan una pantalla, una dice, “con cuidado, esta va en la parte de allá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *