En un año marcado por el crecimiento y la consolidación de la industria de reuniones, el Centro de Convenciones Cartagena de Indias (CCCI) cerró 2024 con resultados impresionantes que reflejan su importancia como motor del turismo y el desarrollo económico local.
Según datos presentados por la gerente del recinto, Diana Rodríguez, durante la celebración del Global Meetings Industry Day (GMID) 2025 , el CCCI recibió un total de 268 eventos , de los cuales la mitad fueron de carácter local, y atendió a más de 245,000 visitantes en sus instalaciones.
Estas cifras no solo evidencian el dinamismo del sector en Cartagena de Indias, sino que también ponen de relieve el impacto positivo que esta industria tiene en la economía, los negocios y el desarrollo social de la ciudad. El Grupo Heroica , operador del CCCI, destacó durante la conmemoración del GMID 2025 que la industria de reuniones es un pilar fundamental para el crecimiento económico de Colombia, especialmente en la región Caribe colombiana.

Un actor clave en el turismo y el empleo
La industria de reuniones en Cartagena de Indias ha jugado un papel crucial en la generación de oportunidades de negocio, empleo y turismo, consolidando a la ciudad como un destino estratégico para eventos internacionales. En 2024, el CCCI se posicionó como un actor clave en el fortalecimiento de la industria de eventos, no solo en la ciudad, sino también en toda la región Caribe colombiana.
Uno de los aspectos más destacados del informe presentado por el Grupo Heroica fue el análisis del impacto socioeconómico de los eventos realizados en el CCCI. A través de una muestra de 42 eventos , incluyendo congresos de asociaciones nacionales e internacionales, se evaluó el impacto económico generado por estos encuentros. Los resultados revelaron que estos eventos dejaron un impacto económico de 56,6 millones de dólares , equivalente al 0,63% del PIB de la ciudad en 2024.
El estudio realizado por el Grupo Heroica también resaltó el impacto social del CCCI en términos de generación de empleo. Durante el año pasado, el centro generó:
- 145 puestos de trabajo directos .
- 146 empleos temporales mensuales .
- 10,779 empleos indirectos al año .
Estos números demuestran cómo la industria de reuniones no solo impulsa el turismo, sino que también contribuye significativamente al desarrollo económico y social de la ciudad, creando oportunidades laborales para miles de personas en la región.
Para leer y complementar. GALERIA: En Cartagena 2500 atletas en el Ironman
En términos de impacto social, nuestra operación ha impulsado la generación de empleo con 145 puestos directos, 146 empleos temporales mensuales y 10.779 empleos indirectos al año, resaltando el papel clave de la industria en la creación de oportunidades laborales para la región.
Rodríguez también compartió los resultados de una muestra realizada por el Grupo Heroica, el operador del Centro de Convenciones, sobre lo que representó para la ciudad 42 de esos eventos realizados en el CCCI el año pasado, que incluyen congresos de asociaciones nacionales e internacionales. El dato más relevante es que esos eventos de la muestra dejaron un impacto económico en la ciudad de 56,6 millones de dólares, que representan el 0,63% del PIB de la ciudad en 2024.
Gasto promedio de los delegados internacionales
Además, se destacó que cada delegado internacional que llega a un evento en Cartagena de Indias tiene un gasto promedio que oscila entre 245 y 570 dólares por día , dependiendo si es nacional o internacional. El promedio de estadía de los participantes en congresos y reuniones es de 3,5 días , lo que amplifica el impacto económico directo en la ciudad.
El éxito del CCCI no se limita a las fronteras locales. Según el Ranking ICCA , Cartagena de Indias ocupa el noveno lugar entre las ciudades que más realizan eventos internacionales , consolidándose como uno de los destinos preferidos para congresos y convenciones a nivel mundial. Este reconocimiento refuerza la reputación de Cartagena como una ciudad competitiva en la industria de reuniones.

El Centro de Convenciones Cartagena de Indias ha demostrado ser mucho más que un espacio para eventos; es un impulsor del desarrollo económico y social de la ciudad. Con cifras sólidas y un impacto tangible en la generación de empleo y turismo, el CCCI continúa consolidando su posición como un referente en la industria de reuniones tanto a nivel nacional como internacional.
La celebración del Global Meetings Industry Day 2025 no solo reconoce este logro, sino que también invita a seguir explorando las oportunidades que ofrece esta industria para el futuro de Cartagena de Indias.
En su compromiso con la sostenibilidad, el Grupo Heroica ha logrado que el 11% de la energía que consume el CCCI provenga de paneles solares, lo que ha permitido evitar la emisión de más de 90 toneladas de CO₂ al año. Además, se continúa promoviendo la gestión eficiente de residuos y la implementación de prácticas responsables en todos los eventos que se realizan en sus instalaciones.