La organización estadounidense llega a la máxima categoría del automovilismo mundial con una gran apuesta. Llegará a todo el mundo en el transcurso de 2025. Fanáticos de la Formula 1 lo celebran.
A través de un comunicado lanzado durante este viernes, la Formula 1 dio a conocer su nueva colaboración en el mundo del automovilismo. Se trata de, nada más y nada menos, el fabricante de juguetes Mattel.
Con el lanzamiento de coches a escala, la marca Hot Wheels, invención de Mattel, buscará llevar a un nuevo nivel a los fanáticos de la categoría que, a día de hoy, espera la llegada de una nueva temporada, tras la ganada por el piloto neerlandés Max Verstappen, de 27 años.
La escala de estos modelos será de 1:64. Es decir, 64 centímetros de un monoplaza de Formula 1 de tamaño real equivale a 1 cm del de estos pequeños juguetes. Que, además, llevarán el diseño de 8 equipos y 16 coches diferentes a millones de estanterías y hogares de todo el mundo.
Para leer y complementar: Montería sede sub17 camino a Qatar
¿Cómo serán estos monoplazas de Formula 1?
Los modelos contarán con un cuerpo hecho de metal, diseños identificativos auténticos de cada uno de los equipos, los números de los pilotos que se representan, y llantas con el identificativo del fabricante italiano Pirelli. Esto, para llevar a quienes obtengan dichos modelos la mejor experiencia al poseer un juguete de colección muy cercano a la realidad de la Formula 1.
Los modelos de equipos como Red Bull, McLaren, Mercedes, Alpine, Haas, RB, Sauber y Williams, también serán acompañados por pistas hechas exclusivamente para estos modelos. Formula 1® Sprint Circuit y Formula 1® Sprint Race fueron los nombres elegidos para las mismas y, en ellas el fabricante, con 80 años de experiencia en el mercado, buscará el aumento de la diversión de niños, jóvenes y adultos seguidores de esta categoría.
La directora comercial de la Formula 1, Emily Prazer, expresó que “es fantástico ver la colección Formula 1 de Hot Wheels llegar a las estanterías en todo el mundo”. A lo que añadió que, desde la categoríam desean “llevar la pasión de las carreras de los fanáticos, y estos magnífica y intrincadamente diseñados autos les permitirán experimentar el drama y la emoción de la Formula 1 en la palma de sus manos”.
Unido a esto, la marca Hot Wheels también estará presente en algunos grandes premios durante este 2025. Si bien aún no se ha específicado en cuáles, sí dieron a conocer que harrán actividades centradas en la experiencia de los fans y obtener, no solo estos autos a escala, sino unir a familias, celebrar el compañerismo, y “encender aún más la pasión de los fanáticos por el deporte”
¿Ferrari y Aston Martin están en esta colección?
Cabe destacar que ambos fabricantes, tanto el italiano como el británico, no estarán presentes en esta primera colección del fabricante de juguetes de los Estados Unidos.
Esto, a causa de que la marca Hot Wheels no posee los derechos para fabricar autos a escala de ninguno de los modelos de su marca, incluidos los MR24, de Aston Martin; y el SF23, de la escudería italiana.
Quienes tienen estos derechos, por su parte, es la compañía con origen en Hong Kong y sede en Estados Unidos, Maisto.
Esta, fundada en 1967, es conocida por fabricar modelos a escala de varios de los modelos de la marca Aston Martin. Pero no solo eso, sino que también es dueña de la compañía italiana Bburago, la cual fue adquirida en 2006 y tiene los derechos de la Scudería Ferrari.
Así, la lista de coches y pilotos completa de la colección es la siguiente:
- McLaren MCL38
- Lando Norris (4)
- Oscar Piastri
- Red Bull RB20
- Max Verstappen (1)
- Sergio ‘Checo’ Pérez (11)
- Mercedes W15
- Lewis Hamilton (44)
- George Russell (63)
- Alpine A524
- Pierre Gasly (10)
- Esteban Ocon (21)
- Haas VF24
- Nico Hulkenberg (27)
- Kevin Magnussen (20)
- RB Honda VCARB 01
- Yuki Tsunoda (22)
- Liam Lawson (30)
- Williams
- Alex Albon (23)
- Franco Colapinto (43)
- Sauber C44
- Guanyu Zhou (24)
- Valtteri Bottas (77)